| PALABRAS POPULARES DE TRONCHÓN | |||
| ESTAS PALABRAS HAN SIDO SACADAS DE UN TRABAJO REALIZADO Y ELABORADO | |||
| POR UN GRUPO DE VECINOS DE TRONCHÓN Y POR VISITANTES DE ESTA WEB | |||
| ULTIMAS ACTUALIZACIONES | |||
| A palpon | A tientas | ||
| A soven | Con frecuencia | ||
| Ababol | Amapola | ||
| Acontentao | Lleno , harto, ect. | ||
| Agostero | Criado contratado exclusivamente, para las faenas de siega y trilla | ||
| Aiga | Haya o tenga | ||
| Airegaz | Viento fuerte | ||
| Ajadon | Azada | ||
| Al enpar | A la vez. | ||
| Al lugar | Ir al pueblo | ||
| Aladro | Arado | ||
| Albarca | Calzado usado por labradores, pastores, hecho de tiras de goma en forma de sandalias | ||
| Albarda | Aparejo para la carga de las caballerías. | ||
| Alcahueta | Cotilla | ||
| Alfalz | Alfalfa | ||
| Algurín | Sitio para guardar el grano o harina. | ||
| Aljezón | Casco de yeso, desprendido de una pared | ||
| Amprar | Pedir prestado.Comprar a crédito o fiado | ||
| Anguarina | Abrigo que usaban los pastores para protegerse del frio y de la lluvia | ||
| Aparente | Apropiado | ||
| Apiazar | Coser, remendar una pieza vieja o estropeada. | ||
| Araboga | Termino para anunciar una tormenta o chubasco breve | ||
| Arabuja | Trozo de leña seca y punzante, que sirve para prender el fuego | ||
| Ardacho | Lagarto | ||
| Arguellado | Delgado, enfermizo, debil, ect. | ||
| Armilla | Botón de la camisa o la chambra. | ||
| Asienta | Sienta | ||
| Asobem | A menudo, con frecuencia | ||
| Aspiau | Cansado de andar, sin saber con que pié pisar. | ||
| Aspro | Áspero, seco | ||
| Atablar | Allanar con la tabladera, los surcos de la tierra sembrada | ||
| Atiforrar | Empapuzar, hacer comer mucho | ||
| Aturar | Pastar el ganado, quietamente | ||
| Au | Hasta luego | ||
| Augarse | Ahogarse | ||
| Aura | Ahora | ||
| Avariento | Hace las cosas rapido, corriendo, pero sin eficacia | ||
| Azaite | Aceite | ||
| Azarolla | Fruto del azarollo(acerolo, serbal) | ||
| Azorejo | Halcón | ||
| Babieca | Presumida, tonta | ||
| Bada | Grieta | ||
| Bambollas | Burbujas | ||
| Bandiar | Bandear, voltear las campanas | ||
| Barbacana | Pequeño muro que salva un desnivel | ||
| Barral | Porrón para el vino | ||
| Beta | Trozo de hilo | ||
| Bezón | Gemelo | ||
| Bolisa | Medio agua y medio nieve | ||
| Borroco | Hematoma producido por un fuerte golpe en la frente | ||
| Botejón | Botijo grande | ||
| Botiga | Calzonazos | ||
| Bufa | Ventosidad silenciosa | ||
| Bufador | Util en forma de tubo, que sirve soplando, para avivar la lumbre | ||
| Bufar | Soplar, tambien quitar, sustraer | ||
| Bufarotas | Ampollas en la piel | ||
| Bujero | Agujero | ||
| Busotros-as | Vosotros-as | ||
| Calcero | Calzado | ||
| Caldero | Cubo | ||
| Calija | Poca niebla (también dorondón) | ||
| Calorina | Calor fuerte | ||
| Candelero | Persona que siempre esta de fiesta | ||
| Caparra | Garrapata | ||
| Cariñarse | Añorarse | ||
| Carnuzo | Animal; salvaje | ||
| Carriar | Acarrear | ||
| Carucero | Persona que gesticula mucho la cara al hablar | ||
| Caterva | Multitud de personas o animales | ||
| Chambero | Chaqueta o abrigo (que te queda muy mal) | ||
| Chambra | Blusa | ||
| Cheminera | Chimenea | ||
| Chichorritas | Trozos de tocino, embutidos, ect, utilizados para sofritos | ||
| Chiflar | Silbar | ||
| Chirnete | Pequeña herida o corte | ||
| Chisquero | Encendedor de mecha | ||
| Chito | Tallo nuevo | ||
| Choparse | Mojarse o empaparse | ||
| Chorritada | Pequeña cantidad o chorro de aceite, vinague o liquido | ||
| Chorriton | Pequeño trozo de tela, que sirve generalmente para limpiar o secar | ||
| Cobertera | Tapadera de una vasija | ||
| Cocio | Vasija utilizada para hacer la "colada" | ||
| Coda | Cola, rabo | ||
| Con tu | Contigo | ||
| Conca | Palangana | ||
| Convoyar | Hacer mucho agasajo a los visitantes | ||
| Corbertor | Manta para la cama, muy basta y hecha a mano | ||
| Cortante | Matarife | ||
| Coscurro | Trozo de pan,normalmente cantero | ||
| Dalla | Guadaña | ||
| Derecha | De pié | ||
| Desustanciao | Persona insulsa, patosa y simple | ||
| Dijenda | Acontecimiento muy comentado | ||
| Dorondón | Niebla | ||
| Embasador | Embudo | ||
| Embolicar | Embrollar, confundir | ||
| Emsobinarse | Enredarse, caerse patas arriba sin poder levantarse | ||
| Endeñao | Herida infectada | ||
| Endiñar | Meter un tanto en el juego, un golpe en una pelea | ||
| Enjugarse | Secarse | ||
| Enramada | Los mozos ponen paja y ceniza en la puerta de las mozas | ||
| Enzabucarse | Caerse en un pozo de agua | ||
| Esbarrarse | Asustarse o espantarse las caballerias | ||
| Escagazao | Cobarde, Miedoso y tambien tener diarrea | ||
| Escaicer | Coincidir casualmente | ||
| Escaparrar | Echar de mala forma | ||
| Escatas | Escamas, suciedad en forma de costras | ||
| Esclafar | Romper | ||
| Escondrijo | Espacio pequeño para esconderse | ||
| Esculla | Vasija de media esfera, utilizada para servir la comida | ||
| Escullador | Mesa pequeña para comer los chicos | ||
| Escullar | Servir | ||
| Escurzon | Serpiente de agua | ||
| Escusao | Water, retrete | ||
| Esgarraparse | Subirse por paredes o rocas empinadas | ||
| Espate | Aguarda, espera | ||
| Espolsar | Sacudir el polvo u otra cosa | ||
| Esporton | Aparejo hecho de esparto para llevar la carga las caballerías | ||
| Espuerta | Canasta de mimbre de paredes bajas | ||
| Esquijalau | Persona con pocos dientes | ||
| Estás como una cabra | Estás loco | ||
| Estenazas | Tenazas | ||
| Estorrojarse | Hacer el loco las personas o el tiempo | ||
| Estozolarse | Caer desde una pared o precipicio | ||
| Estrafermo | Persona grande que tiene joroba y las extremidades descompensadas | ||
| Estronchinar | Hacer o hacerse trizas | ||
| Faina | Faena | ||
| Fajina | Hacina, fajos de mies apilados | ||
| Falsa | Ático, encima del granero, sin escalera de subida | ||
| Falzino | Hoz | ||
| Farfalloso | Tartamudo | ||
| Fetillero | Delicado | ||
| Figa | Mujer sosa | ||
| Florecido | Con moho | ||
| Folga | Tertulia entre amigos y familiares junto al fuego, en las noches de invierno, la matanza. | ||
| Friolada | Mucho frio | ||
| Fuendo | Yendo | ||
| Fumarro | Cigarro | ||
| Galabardos | Fruto del rosal borde | ||
| Gambao | Madera seca o torcida, o personas que van agachadas | ||
| Gañolar | Quejarse | ||
| Garcho | Bizco | ||
| Garganchón | Garganta; todo el conducto de la tráquea | ||
| Garras | Bancales estrechos y también piernas | ||
| Garroso | Persona o animal con las piernas torcidas | ||
| Garza | Urraca | ||
| Gayato | Baston | ||
| Gobanilla | Muñeca | ||
| Goludo | Goloso | ||
| Gorrino | Cerdo | ||
| Guito | Que tira coces | ||
| Gustao | En gastronomía, probar la comida | ||
| Hallar | Encontrar | ||
| Harapo | Persona que van con las ropas rotas | ||
| Hemeral | Sitio donde se acumula el estiércol | ||
| Hisopo | Utensilio con el que bendice el cura, para hechar agua bendita | ||
| Jada | Azada | ||
| Jadrea | Hierva aromatica (saborilla) | ||
| Jartigar | Cortar aliagas o maleza | ||
| Jocarse | Agazaparse o aposentarse | ||
| Jopar | Marchar deprisa o sin decir nada | ||
| Jubo | Yugo para uncir el par de la junta | ||
| Juela | Herramienta de trabajar la madera (parecido al hacha pero con el corte curvo ) | ||
| Juñida | Superficie de terreno equivalente al labrado de medio día con caballerías mayores | ||
| Juñir | Uncir | ||
| La manta | Costumbre de invitar a los mozos del lugar cuando una chica se casa con un forastero | ||
| Lapo | Bofetada | ||
| Llesca | Rebanada de pan | ||
| Lorza | Plieges ondulados en la carne gorda o en ropas | ||
| Luminaria | Luz intensa y brillante | ||
| Machorra | Hembra que no cría | ||
| Malcriada | Mal educada | ||
| Malfurrir | Malgastar o desaprovechar | ||
| Mallo | Herramienta, mallo, martillo grande | ||
| Malparir | Abortar | ||
| Mangrana | Granada | ||
| Maracota | Fruto redondo de algunos árboles( roble ciprés etc) | ||
| Mardano | Borrego para cubrir las ovejas | ||
| Masclo | Semental | ||
| Masijo | Se decía al hecho de preparar la masa y todo lo relativo para hacer el pan | ||
| Matacabras | Granizo pequeño | ||
| Matapuerco | Matanza del cerdo y todo su entorno | ||
| Materia | "Pus" producido en una herida infectada | ||
| Matraca | Persona que habla mucho | ||
| Me da pena | Me molesta | ||
| Me paice | Me parece, creo | ||
| Meco | Ternero | ||
| Melsa | Bazo | ||
| Memoria, Estar de | Se usa para decir que se está boca arriba | ||
| Menudo | Entrañas del animal. Asadura | ||
| Mocho | Cualquier astado al que le falta un cuerno | ||
| Modorro | Lunático | ||
| Mojarreta | Rebanada de pan con vino y azucar | ||
| Mondonguilla | Albóndiga | ||
| Monin | Expresión cariñosa, bonito, guapito ect. | ||
| Moñaco | Mucheca-o | ||
| Moñigo | Excremento de asno, mulo, caballo | ||
| Morrandera | Pupas en los labios | ||
| Motolo | Enfadado | ||
| Muermo | Persona que marea o que habla mucho | ||
| Muir | Ordeñar | ||
| Muy pito | Inteligente, listo | ||
| Niquitoso-a | Persona muy meticulosa o quisquillosa | ||
| No cal y no caldra | No hace o no hará falta | ||
| No das treslao | No lo haces bien | ||
| No me hace gozo | No me apetece | ||
| Pa tu | Para ti | ||
| Painarse | Peinarse | ||
| Pajentar | Apacentar | ||
| Pallaroza | Envoltura de maiz | ||
| Parba | Mies extendida en la era, para la trilla | ||
| Pardal | Jovenzuelo | ||
| Pariaguas | paraguas | ||
| Pasia | Gripe u otra enfermedad | ||
| Peñazo | Pedrada | ||
| Petoste | Persona o cosa que sólo sirve para estorbo | ||
| Piales | Calcetines de lana hechos con agujas pequeñas de hacer media | ||
| Pijar | Orinar | ||
| Pincho | Persona muy acicalada o vestida con sus mejores galas. Chulo | ||
| Pior | Peor | ||
| Pispar | Quitar. Robar | ||
| Pito | Se emplea para animar a los chicos cuando se les manda algo ( corre pito) | ||
| Pizco | Pellizco | ||
| Portera | Puerta de un vallado | ||
| Pote | Bote | ||
| Prau | Prado | ||
| Preto | Tacaño | ||
| Prisco | Melocotón | ||
| Punza | Pincho clavado en la carne | ||
| Purnas | Chispas que saltan del fuego | ||
| Raboso-a | Quisquilloso, cascarrabias, chinche | ||
| Recao | Comida | ||
| Regala | Derretirse el hielo, la nieve | ||
| Regirada de tiempo | Cambio brusco y desagradable del tiempo | ||
| Reglote | Erupto | ||
| Revenir | Volver a salir los manantiales | ||
| Ribazo | Separación de dos bancales,uno más alto que otro | ||
| Risclo | Montaña de roca (peñasco) | ||
| Robinao | Oxidado | ||
| Romo | Mulo generado por el cruce de madre burra y padre caballo | ||
| Rosigar | Hablar con disconformidad y sin parar | ||
| Royo | Rojo | ||
| Ruin | Malo | ||
| Rujiar | Echar agua fina sobre el suelo, generalmente antes de barrer | ||
| Rullo | De pelo rizado, muy pequeño | ||
| Sa murriau | Se ha enfadado | ||
| Sapi | Expresión que se utilizaba para ahuyentar al gato | ||
| Sargantana | Lagartija | ||
| Se te ha burlao | No has podido con el | ||
| Segur | Hacha | ||
| Semo | Sin jugo, sin sustancia, casi seco | ||
| Serón | Pieza de esparto utilizada para poner la carga en caballerías | ||
| Soriar | Curiosear, cotillear | ||
| Sostobar | Menear con frecuencia | ||
| Suja | Hojarasca | ||
| Sulsida | Caer, decaer, hundimiento | ||
| Tabilla | Judía verde | ||
| Talabán | Puntas bajas de la camisa | ||
| Tapabocas | Bufanda | ||
| Tarabilla | Cerrojo de madera para puertas y ventanas | ||
| Taragaña | Telaraña | ||
| Tarquín | Cieno.Barro sucio | ||
| Tavoso | Tozudo | ||
| Tecla | Persona quejumbrosa y rara | ||
| Teda | Porción resinosa del tronco de pino | ||
| Templao | De buen ver, elegante | ||
| Tibarro | Simulacro de riña o pelea | ||
| Tierca | Tiesa. Helada | ||
| Tieso | Valiente, fuerte | ||
| Tiñada | Almacén para guardar la paja | ||
| Tocadura | Herida de las caballerias debido al roce de los aperos | ||
| Toquitiar | Sobar, manosear | ||
| Tosca | Piedra plana, muy porosa, de poco peso | ||
| Tozolon | Golpe contra la frente | ||
| Tracali | Expresión cariñosa | ||
| Tragantonada | Andada o actividad sofocante, más o menos nerviosa | ||
| Tranza | Subasta | ||
| Triar | Separar | ||
| Triparriba | Estar boca arriba | ||
| Troncinosa | Sierra para cortar leña | ||
| Tufarrina | Olor fuerte y molesto en el ambiente | ||
| Turrar | Asar, quemar | ||
| Ulorar | Oler | ||
| Una miaja | Un poco | ||
| Uspar | Marchar deprisa, aun sin ganas | ||
| Vació | Poceta que esta en las fuentes ( donde se lava la ropa) | ||
| Volete | Rodilla | ||
| Voltera | Caída con voltereta | ||
| Vueltas | Techo de una habitación, normalmente de maderos | ||
| Yemo | Estiercol | ||
| Zaboquear | Despistarse o divagar buscando algo; despistado que vá con la boca abierta | ||
| Zaborro | Que ni atiende ni hace caso | ||
| Zabucarse | Zambullirse o meterse de cabeza | ||
| Zagal | Niño | ||
| Zalampa | Mujer con poca iniciativa o vaga, tambiem aplicable al hombre | ||
| Zambullo | Muy grueso, aparatoso | ||
| Zapo | Sapo | ||
| Zargallotas | Desgarbado, mal vestido | ||
| Zarpa | Mano | ||
| Zarrio | Trasto, Cacharro, Trapo sucio | ||
| Zofra | Llamamiento a los vecinos para algun trabajo en beneficio del pueblo | ||
| Zoncarrón | Trozo de leña | ||
| Zoqueta | La usaban los segadores para protegerse la mano | ||
| Zoquete | Cabezon, vago | ||
| Zurriaga | Látigo | ||
| 100 Palabras Modernas en Aragones | |||
| Actualizada 1-5-2003 | |||
| Si sabes una palabra popular de Tronchón y quieres que | |||
| figure en esta lista mandamela con el significado y sera incluida | |||
| tronchon@tronchon.info | |||